Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the cookie-law-info domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/laluzdelavida/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
A favor de la Vida – Página 2 – La Luz de la Vida

Movimiento a Favor de la Vida en Whashington

La “Marcha Sí a la vida” Congrega a decenas de miles de personas en la capital de EEUU.

 

Miles de personas procedentes de todos los Estados Unidos participaron el viernes de la marcha pro-vida “March For Life”, organizada por diversas entidades del país.

Las calles de la capital volvieron a llenarse de gente marchando, como ha sucedido en las últimas semanas con distintas manifestaciones. En esta ocasión, convocadas por asociaciones pro vida y contrarias al aborto.

Manifestación A Favor de la Vida en Washington el 28/Enero/2017
A diferencia de otros años, la marcha contaba con la novedad de una presidencia que ha prometido impulsar medidas de protección para el no nacido. Así lo expresó Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, en su discurso ante los miles de asistentes. “La vida está ganando de nuevo en América”, expresó Pence. “Junto a vosotros, no nos cansaremos, no descansaremos hasta que restauremos una cultura de vida en América para nosotros y para la posteridad”, dijo Pence.
Los manifestantes se han reunido durante 43 años para protestar contra la decisión de la Corte Suprema conocida como Roe vs. Wade. Esa decisión, en 1973, hizo el aborto legal en los Estados Unidos. La mayoría de los manifestantes mostró su simpatía hacia una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Trump, que ha vetado la financiación pública a entidades que apoyen el aborto en el extranjero.
 
Estas medidas también han sido valoradas positivamente por la Asociación Nacional de Evangélicos (NAE), que también ha pedido al Gobierno que de marcha atrás en su política restrictiva con respecto a los refugiados.
 
 Según fuentes oficiales, unas 100.000 personas participaron de la marcha